¿Qué reformas debemos hacer para convertir nuestra vivienda en una casa eficiente?
El certificado energético es el que nos permite conocer el consumo energético y las emisiones de CO2 que genera un inmueble determinado, en una escala que va de la A (la más eficiente) a la G (la menos eficiente).
Para que nuestra vivienda se convierta en un hogar eficiente podemos llevar a cabo varias reformas, sin embargo, lo primero que debemos tener presente es que puede haber un gran ahorro de energía mediante un consumo eficiente.
- Mejorar el aislamiento térmico en suelos, techos y paredes de la vivienda
Uno de los principales factores que contribuyen a la eficiencia es el aislamiento térmico de la vivienda; y es que gracias a éste, se puede llegar a ahorrar hasta el 60% de energía. Este tipo de acciones pueden realizarse en las fachadas de los edificios o a nivel individual, a través de un sistema de aislamiento térmico interior.
- Incorporar acristalamientos dobles con cámara de aire para que la vivienda sea más eficiente
Las ventanas son los elementos más importantes a la hora de asegurar la envolvente de un edificio, por lo que es muy importante que aíslen correctamente y cuenten con buena transmitancia térmica. Así, lo mejor en estos casos es renovar las ventanas y apostar por aquellas con rotura de puente térmico y vidrio doble con cámara de aire intermedia de, al menos, 10 milímetros.
- Mejorar la estanqueidad del edificio o la vivienda para que sea eficiente
Para ello, habrá que identificar y neutralizar las fugas de aire y hacer un sellado de huecos entre las puertas y ventanas y las paredes. Con estas medidas será posible ahorrar hasta un 50% en el consumo de climatización de la vivienda o el edificio.
- Mejorar las condiciones de ventilación de la vivienda para hacerla más eficiente
La ventilación es importante para evitar la estanqueidad del aire, los problemas de temperatura en el interior del inmueble, las corrientes de aire, las humedades en la vivienda y la pérdida de energía. Así, junto a la ventilación natural, conviene plantearse la opción del establecimiento de sistemas de ventilación mecánica controlada.
- Apostar por la climatización y calefacción eficientes para nuestra vivienda
Los sistemas de climatización consumen hasta el 40%-50% de la energía en una vivienda, por lo que conviene apostar por soluciones eficientes. Hay varias opciones: calderas de condensación, bombas de calor, radiadores de baja temperatura, el suelo radiante, sistema de aire acondicionado inverter, termostatos inteligentes, etc. Todas resultarán una buena inversión.
- Recorrer al uso de energías renovables para mejorar la eficiencia energética de la vivienda
Junto a las actuaciones anteriores, es importante recurrir a las energías renovables. Entre ellas, destaca la instalación de placas solares, que no sólo permiten ahorrar hasta un 60% en la factura de la luz, sino que mejoran su eficiencia energética y, por lo tanto, contribuyen a un menor consumo de energía.
- Renovar los electrodomésticos y usar bombillas LED para un consumo eficiente en casa
Habrá que aprovechar la rehabilitación de la vivienda para cambiar los electrodomésticos a otros con etiqueta energética de bajo consumo. Los más recomendados son los que tienen la identificación de color verde, correspondiente a la clasificación A+++, A++ o A+. Este cambio deberá acompañarse de la sustitución de bombillas incandescentes y lámparas halógenas por luces LED.
- Recurrir a la domótica para mejorar la eficiencia energética de los hogares
La domótica en casa permite controlar y automatizar la gestión inteligente de toda la vivienda. No sólo aporta un mayor confort, comunicación y seguridad, también ayuda a gestionar eficientemente el uso de la energía y favorece el ahorro de agua y electricidad y combustibles.
Ya sabemos qué reformas debemos llevar a cabo para poder vender nuestra vivienda a pesar de las prohibiciones de Bruselas. En cualquier caso, es importante consultar con un perito especializado para que nos informe de las mejoras concretas que necesitaría nuestra casa en particular para aumentar la calificación de su eficiencia energética
Comentarios