La pandemia ha transformado por completo el sector inmobiliario y ha puesto de manifiesto la necesidad de buscar alternativas habitacionales, en función de las necesidades de cada colectivo. Es por ello que han surgido nuevos nichos de mercado inmobiliario, como el coliving, que parece que ha llegado a España para quedarse.
A continuación analizamos cómo son las nuevas viviendas coliving y por qué se han convertido en una de las mejores alternativas a las casas de alquiler tradicionales.
¿Qué es y cómo surgió el coliving?
El coliving es un modelo de vivienda que fomenta el hecho de vivir en comunidad, pero de forma independiente. Es decir, las personas que habitan de esta manera disponen de su propio estudio o habitación con baño, comprado o alquilado, pero comparten espacios comunes, como la cocina, el salón, el comedor y zonas destinadas a trabajar y estudiar; por lo tanto, mantienen su privacidad pero a la vez, cohabitan con otras personas.
Comentarios