Disponer de una vivienda vacía no resulta rentable, ya que conlleva una serie de gastos inevitables y no reporta beneficio alguno. Por esta razón, muchas veces los propietarios optan por arrendarla al considerar que es la mejor opción para obtener ingresos, al mismo tiempo que el inmueble se revaloriza.
Sin embargo, una vez alquilado, existen muchas razones y circunstancias personales por las que finalmente podrían decidir poner ese inmueble a la venta. La falta de liquidez o problemas de impago de la renta son algunas de las causas más frecuentes. En este caso, ¿cuáles son los derechos de inquilinos y propietarios? ¡Te lo contamos!
Quiero vender mi piso alquilado, ¿puedo hacerlo?
Como propietario podrás vender un piso alquilado, incluso en el caso de contar con un contrato de alquiler vigente y un inquilino habitando el inmueble. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), modificada en 2019, prevé que estos contratos se prorrogarán obligatoriamente durante cinco años más, a no ser que el inquilino no quiera. Sin embargo, esta normativa también contempla la posibilidad de que el propietario ponga la casa a la venta cuando lo considere oportuno.
Si bien es cierto que el proceso no será tan sencillo como en el caso de disponer de una vivienda vacía. Existen algunas cuestiones que el propietario deberá tener en cuenta, ya que los inquilinos tienen derechos en estas situaciones.
Comentarios