Desciende el porcentaje de compradores que se hipotecan. En 2021, el 74% de los que quieren adquirir una vivienda solicitan financiación, una cifra que supone cinco puntos menos que el 79% que se registraba en febrero de 2020, justo antes de la pandemia. Es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe “Perfil del hipotecado español” elaborado por Fotocasa para analizar a fondo los cambios que ha ocasionado la pandemia a la hora de recurrir a la financiación para comprar una vivienda.
El panorama general del mercado de compraventa de vivienda en España indica que un 12% de los particulares mayores de 18 años ha comprado o buscado una vivienda en propiedad en 2021. Y que el 3% terminó efectivamente adquiriendo un inmueble. Tres de cada cuatro de estos compradores financiaron la operación mediante alguna hipoteca.
“Todavía contamos con un alto porcentaje de compradores que necesitan un crédito hipotecario para acceder a una vivienda, aunque detectamos un leve descenso. Esto no quiere decir que tengamos una mala salud financiera, sino que se trata de compradores ligeramente más maduros y solventes que en los ejercicios precedentes. Aunque también tiene relación con que, debido a los meses de parón económico y social, los ciudadanos han podido ahorrar en los meses de incertidumbre y un año y medio después, han destinado sus ahorros al proceso de compra de la vivienda sin necesidad de solicitar hipoteca”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Comentarios