Cómo compartir los datos desde un móvil con iOS
Los teléfonos móviles de Apple, los iPhone, utilizan iOS como sistema operativo. Es el único fabricante que lo hace, pero la popularidad de estos terminales hace que sea bastante habitual verlo en las manos de los usuarios.
Para conectar tu ordenador a la conexión que puede proporcionarle tu iPhone deberás seguir estas indicaciones:
- Pulsa sobre Ajustes en tu teléfono.
- Selecciona Datos móviles.
- Activa la casilla de Compartir Internet.
- Con esta opción habilitada, desde Ajustes podrás comenzar a compartir tu conexión con otros dispositivos.
Compartir tu conexión a Internet con Windows Phone
Pocos terminales cuentan con este sistema operativo, pero es el tercero en discordia en un mercado dominado por los dos anteriores.
Compartir tu conexión a Internet con Windows Phone es una operación tan sencilla, como en los dos casos anteriores. Puedes ver los pasos que debes seguir en el siguiente listado:
- Accede a la Configuración de tu terminal.
- Selecciona Redes e Internet, y a continuación, pulsa sobre Zona con cobertura inalámbrica móvil.
- Dentro del menú de Compartir mi conexión a Internet elige tu conexión (pulsa editar si quieres cambiar el nombre y la contraseña de tu red WiFi portátil).
- Activa la opción Compartir mi conexión a Internet con otros dispositivos. Desde tu ordenador, conéctate a la red WiFi generada por tu dispositivo como si se tratara de una red habitual generada por un router.
¿Se me van a agotar los datos por compartir internet desde el móvil?
Los datos móviles son finitos, lo cual nos lleva a plantearnos: ¿Cuánto gasta compartir datos con el móvil? ¿Me puedo quedar sin datos por compartirlos al PC o con otro dispositivo, como una Smart TV? Es importante que seas consciente de que el gasto de datos móviles será mayor si utilizas tu conexión para estos menesteres. Si lo vas a hacer a menudo te recomendamos que escojas una tarifa móvil con muchos megas.
De igual forma, cabe destacar que si vas a hacer un uso habitual de los datos de tu móvil para conectar un ordenador a la red de redes, existen mejores opciones como la fibra óptica. Y si necesitas un tipo de conexión que te aporte movilidad, un router 4G o la novedosa tecnología 5G es tu mejor opción.
Al margen de la tarifa que hayas contratado, siempre puedes imponer un límite al consumo de datos. De este modo, cuando uno o más dispositivos hagan uso de tu internet, no podrán excederse más de la cuenta. Adicionalmente, cuando compartas datos con el ordenador puedes configurar su consumo para que utilice los datos únicamente para lo que te interesa.
Cómo limitar los datos que se comparten con el móvil
Lo primero, te recomendamos establecer una alerta para ser más consciente de la velocidad a la que se están consumiendo. Ambas acciones – alerta y límite – se pueden configurar en el mismo apartado.
- Accede a Ajustes y selecciona Zona Wi-Fi portátil. Puede aparecer también como hotspot o anclaje de red.
- Selecciona Límite de datos de una sola vez. Introduce el límite y entonces te dará opción a notificar o desactivar cuando se exceda.
- Para mayor seguridad, puedes elegir Desactivar hotspot automáticamente, de modo que tu zona Wifi ya no se muestre una vez termines.
También puedes retirar permisos para ciertas aplicaciones del otro dispositivo – móvil o tablet – para que no consuman en segundo plano. Para ello debes configurar sus permisos en Uso de datos.
Restringir el consumo de datos desde el ordenador
Para evitarte una sorpresa desagradable al compartir datos con el PC, sugerimos que configures la red como de uso medido. Una vez que la zona Wifi está activada y aparece disponible, es momento de gestionar las opciones avanzadas.
Gracias a este cambio, el ordenador no utilizará los datos de tu tarifa para acciones no prioritarias como las actualizaciones.
¿Cómo compartir datos del móvil al ordenador?
Para verlo de manera más clara en los siguientes vídeos encontrarás paso a paso cómo compartir tus datos móviles:
Tutorial para compartir datos con restricciones
En este vídeo puedes visualizar el proceso de configurar la red de uso medio paso a paso, de modo que puedas compartir datos con total tranquilidad.
Tutorial para compartir datos del móvil a pc o con otros móviles vía Bluethooth o zona Wifi.
Como has podido comprobar, en general conectar el móvil al pc para compartir los datos móviles no resulta complicado. En este post te hemos mostrado los tres principales sistemas operativos desde los que compartir datos y los pasos para hacerlo.
Sin embargo, nuestra recomendación es que también busques el modelo exacto de tu móvil por si acaso los pasos en ese modelo en particular fueran muy distintos a los que planteamos. En tal caso, los buscadores y los tutoriales de Youtube serán tus principales aliados.
En este vídeo, por ejemplo, podrás ver de forma clara cómo compartir datos utilizando 2 posibles técnicas: el bluetooth o creando una zona wifi para utilizar tu móvil como si se tratara de un router.
Crear un punto de acceso wifi probablemente sea lo más interesante si quieres compartir tus datos móviles y conectar varios dispositivos, ya sea un pc u otros móviles. En el vídeo se explica de forma sencilla cómo emparejar dispositivos móviles o un pc para que puedan disfrutar del móvil que tenga mayor cantidad de datos.
Comentarios