Para ayudarte, en cada paso, a elegir bien y tomar la mejor decisión
Explora las posibilidades para vender tu vivienda rápido y al mejor precio
Desde Fotocasa únicamente queremos ayudarte a encontrar las agencias que mejor se adapten a las características de tu vivienda y facilitarte el proceso de venta o alquiler a través de expertos en el sector.
Al contratar los servicios de una agencia inmobiliaria, esta actúa como intermediaria entre el vendedor y los potenciales compradores, brindando asesoramiento y gestionando todo el proceso de venta que es el siguiente:
Evaluación inicial: Los agentes inmobiliarios realizan una primera visita para evaluar y determinar el valor de mercado. Factores como la ubicación, tamaño, estado de la propiedad y precios de venta comparables en la zona se tendrán en cuenta para determinar el valor final.
Firma de contrato: Una vez acordados los términos y condiciones de la venta, se firma un contrato de intermediación con la agencia en el que se establecen las condiciones de venta, los honorarios de la agencia y la duración del contrato.
Preparación para la venta: Las agencias pueden sugerir mejoras o arreglos para mostrar la propiedad de una forma más atractiva para los compradores. Limpieza, reparaciones o incluso reformas pueden mejorar considerablemente la apariencia de una vivienda.
Promoción y publicación en portales: La promoción del piso para atraer compradores potenciales es primordial. Publicar anuncios en portales como Fotocasa o Habitaclia, realizar fotografías profesionales o difundir en redes sociales son algunos de los métodos más efectivos para dicha promoción.
Visitas y negociaciones: El agente inmobiliario organiza y coordina las visitas a la propiedad, así como la gestión de sus consultas y las negociaciones entre vendedor y los potenciales compradores.
Gestión de documentación: El agente inmobiliario se encarga de preparar la documentación necesaria para formalizar la venta una vez se tiene un comprador interesado. Esto puede incluir la redacción del contrato de compraventa, la obtención de certificados, estudio de viabilidad económica del comprador y la coordinación con notarios o profesionales necesarios.
Cierre de la venta: Una vez se ha llegado a un acuerdo para la venta de la propiedad, la agencia se encarga de gestionar los trámites finales, como la firma del contrato de compraventa y la transferencia de la propiedad.
En resumen, vender una vivienda a través de una agencia implica aprovechar los conocimientos y la experiencia de los agentes inmobiliarios para facilitar el proceso de venta desde la evaluación inicial hasta el cierre de la transacción.
Si quieres vender tu vivienda lo antes posible, hacerlo a través de una agencia puede ofrecerte una serie de ventajas y beneficios que reducirán el tiempo de venta:
Conocimiento del mercado: Las agencias inmobiliarias tienen experiencia y conocimiento del mercado local. Conocen las tendencias del mercado, los precios de venta comparables a fin de poder definir el mejor precio para la venta de tu inmueble.
Amplia red de contactos: Las agencias inmobiliarias tienen una amplia red de contactos, incluyendo posibles compradores, inversores, agentes de otras agencias y profesionales del sector. Además, pueden filtrar los perfiles interesados de manera que la gestión es mucho más directa.
Marketing y promoción: Las agencias cuentan con recursos y estrategias de marketing para promocionar tu vivienda de una forma efectiva.
Ahorro de tiempo y esfuerzo: La venta de una vivienda implica una serie de tareas y gestiones. Una agencia inmobiliaria se encargará de estos aspectos de una forma profesional, ahorrándote tiempo y esfuerzo considerablemente.
En esta página de Fotocasa podrás encontrar las agencias expertas en tu zona dispuestas a ayudarte con la venta de tu vivienda.
Cuando se vende una vivienda existen ciertos gastos y costos asociados que, por norma general, recaen sobre el vendedor. Estos pueden variar según cada situación, pero a continuación se enumeran una lista de gastos comunes que se deben considerar:
Honorarios de la agencia inmobiliaria: En caso de vender tu vivienda con un agencia inmobiliaria, normalmente tendrás que pagar unos honorarios que suelen ser un porcentaje del precio de venta. El porcentaje suele oscilar, de manera general, entre el 3% y un 7%.
Impuestos sobre la venta de la propiedad:
Certificados y documentos legales: Al vender una vivienda existen ciertos certificados y documentos legales que generalmente se requieren como pueden ser la escritura de compraventa, nota simple del Registro de la Propiedad o los certificados de deudas pendientes con la comunidad de propietarios y el IBI.
Costos de cancelación de hipotecas: En caso de tener una hipoteca sobre la propiedad que se va a vender, es posible que se tenga que pagar una penalización por la cancelación anticipada de la hipoteca.
Certificado energético: Es obligatorio obtener un certificado energético antes de vender una vivienda. Dicho certificado evalúa la eficiencia energética de la propiedad y el costo puede variar según el tamaño y la ubicación de la vivienda.
Las inmobiliarias suelen cobrar unos honorarios sobre el precio de la venta de la vivienda que oscila, de manera general, entre un 3% y un 7%.
A este importe hay que sumarle, además, el IVA del 21%, ya que este impuesto sobre el consumo no suele venir incluido en el porcentaje de los honorarios (salvo que la inmobiliaria así lo indique).
En esta página de Fotocasa podrás descubrir paso a paso cómo publicar tu anuncio en Fotocasa.
Todos los datos compartidos en tu valoración de vivienda, están protegidos por nuestra política de protección de datos.
Toda la ayuda que necesitas sobre vender