Logo de Fotocasa
Acceder

Viviendas y casas en venta con chimenea en As Nogais

7 de segunda mano

Ordenar:
1/30
130.000 € Hace 366 días

Finca rústica en As Nogais

6 habs 2 baños 787m2
Propiedad construida en el año 1974 y ubicada en la comarca de Os Ancares, a 5 km de As Nogais y 60 km de Lugo. Está formada por una vivienda principal, alpendre, antiguas cuadras y tres edificaciones adicionales. El alpendre, abierto por un lateral, sirve de portalón de entrada a la casa. Por la parte trasera de esta vivienda principal, encontramos el antiguo silo y cuadras. Separada de la casa por un camino, tenemos tres edificaciones, una de ellas de piedra y dos de bloque. La primera, es una gran nave que antiguamente era usada para guardar los tractores de la casa y maquinaria agrícola. Pegada y unidas por dentro, está la segunda, de dos plantas. En la planta baja, estaban las antiguas cuadras y en la parte superior se guardaba paja. La tercera edificación y más moderna, es lo que actualmente se usa como garaje. Tiene dos portales de entrada y caben perfectamente 6 vehículos. Por encima de todas estas construcciones y hasta la carretera, hay una finca que pertenece a la casa, donde se encuentra la antigua capilla, hoy en día en estado ruinoso. Para entrar a la vivienda se accede por un bonito alpendre de piedra donde hay un horno de leña. En la planta baja de la casa, hay un gran espacio diáfano con numerosas posibilidades. Actualmente es el lugar donde está situada la caldera de gasóleo y su depósito. En la planta superior, donde se ubica la vivienda, encontramos una cocina (con cocina de leña, bilbaína), un gran salón comedor, 6 habitaciones (5 de ellas dobles) y dos cuartos de baño completos. Por la parte sur de la casa hay un terreno llano, usado antiguamente como huerto. La propiedad destaca por sus preciosas vistas....
1/47
2.250.000 € Hace 662 días

Casa-Chalet con jardin en As Nogais

7 habs 7 baños 2280m2 Parking Jardin
C&D ofrece en exclusiva este palacio único de finales del s. XVIII y estilo neoclásico francés, reformado integralmente, con 2 ha de terreno arbolado y acceso directo desde la A6, a 3:30 h Madrid y 1:30 h de Coruña. El actual uso residencial puede modificarse por hotelero, con espacio para al menos 20 habitaciones con amplias zonas comunes y de servicio. 1. EDIFICIO PRINCIPAL - Planta baja: gran vestíbulo (150 m2); amplia biblioteca (125 m2), comedor (50 m2), gran cocina (80 m2), aseo, dos habitaciones y bodega (75 m2) - Escalera: de tipo imperial, con un primer tramo de gran anchura que da paso un amplio descansillo (75 m2) de doble altura, con dos tramos de escalera y un pasillo elevado - Planta primera: amplio pasillo (3 m de ancho), distribuidor (45 m2), salón de verano (100 m2), salón de invierno (125 m2, con chimenea), cuarto de estar (50 m2), comedor (40 m2), despacho (35 m2) y cuarto de baño - Planta segunda: dormitorio principal (160 m2, vestidor y baño en suite), y seis dormitorios (entre 30 y 40 m2, uno también con vestidor y baño en suite, compartiendo los demás tres baños completos) - Ático: 294 m2, diáfano y con seis ventanas a la capuchina - Capilla: 90 m2, exenta, con cúpula sobre pechinas con linterna, espadaña con campana y coro elevado con doble acceso: escalera y pasillo exterior desde el salón de verano 2. FINCA - Construcción original: 109 m2, vestigios del palacio anterior, con soportal, garaje cerrado y cuarto de calderas - Hórreo: 70 m2, con leñera - Parcela: completamente rodeada por muro de piedra de gran altura y portalón de entrada, plantada de robles americanos, con pradera frontal y zonas de setos - Palomar: 42 m2, exterior al recinto, de piedra y planta circular, en parcela de 300 m2 3. ESTRUCTURA E INSTALACIONES - Simetría: propia del estilo neoclásico, tanto exterior (mismo número de ventanas y balcones en las mismas líneas en todos los pisos) como interior (todas las plantas se organizan en torno a un pasillo central de disposición y ancho común). - Calidades: muros de lajas de pizarra y argamasa, cubiertos de mortero, con sillares de granito en jambas de puertas y ventanas, esquinales y remates en acroteras. La altura de techos es considerable en todas las plantas: baja (5 m), primera (3,5 m), segunda (3 m) y ático (5 m al punto más alto). - Instalaciones: todas (fontanería, electricidad y calefacción) fueron remplazadas en la reforma integral) y actualizadas posteriormente: internet por fibra óptica, videoportero y caldera de gasóleo, con dos depósitos de 2.000 litros. 4. ZONA El Palacio se enclava en la comarca de Los Ancares, paso a Galicia desde León y limítrofe con Asturias. Está declarado Reserva de la Biosfera, dada la riqueza de su fauna y flora de la zona. Linda también con la comarca del Bierzo y sus históricas Médulas. La zona cuenta con una amplia red de senderos, que cruzan valles y ríos, ascendiendo hasta cumbres de 2.000 metros: un marco perfecto para la práctica del senderismo, la bicicleta y el esquí de montaña, así como el descenso en kayak o rafting. También el patrimonio histórico es destacado en la comarca: Torre de Doncos, Castillo de Doirás, Castillo y Puente de Navia de Suarna y pallozas de Piornedo o castros como el de Cervantes. 5. HISTORIA El inmueble está considerado una de las mejores construcciones palaciegas de la provincia de Lugo. Fue construido conde de Villapún, José Bruno Magdalena, para su residencia. El diseño se atribuye al ingeniero francés Carlos Lemaur, responsable del Palacio de Rajoy (en la plaza del Obradoiro, frente a la Catedral de Santiago), la portada de la catedral de Lugo y el Camino Real a Galicia, que pasaba ante el palacio. Quedamos a su entera disposición para ampliarle información o concertar una visita, de lunes a sábado....