- Novedad
- Top+
Casa o chalet con 3 baños en Pueblo Español - Coveta Fumá
- 3 habs ·
- 3 baños ·
- 110 m² ·
- Novedad
- Top+
OPORTUNIDAD VENTA DE CHALET PAREADO EN LA URBANIZACION DE ALBAINA, TRES HABITACIONES, UNA EN SUITE CON BAÑO Y VESTIDOR, DOS INDIVIDUALES, CON BAÑO EN LA PLANTA. ARMARIOS EMPOTRADOS, GARAJE Y TRASTERO INDIVIDUAL, CON ZONA AJARDINADA COMUNITARIA PLANTA SALON COMEDOR CON COCINA INDEPENDIENTE Y ASEO DE CORTESIA, TODO ELLO PARA HACER A SU GUSTO, CON UN JARDIN DE APROXIMADAMENTE CUARENTA I CINCO METROS, EXCELENTE OPORTUNIDAD. El Campello[2][3] o Campello[4] es un municipio costero de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana (España), el centro urbano queda situado 13 kilómetros al noreste de la ciudad de Alicante. Cuenta con 30 600 habitantes (INE 2024) y forma una conurbación de 503 268 habitantes con Alicante, San Vicente del Raspeig, San Juan de Alicante y Muchamiel. Forma parte de la comarca Campo de Alicante. El turismo es uno de los ejes de su actividad económica. Geografía El término municipal, de 55,27 kilómetros cuadrados, limita con Alicante, San Juan de Alicante, Muchamiel, Busot, Aguas de Busot, Orcheta y Villajoyosa. Noroeste: Aguas de BusotNorte: Aguas de Busot, Orcheta y VillajoyosaNordeste: Villajoyosa Oeste: BusotEste: Mar Mediterráneo Suroeste: Muchamiel y Alicante (exclave)Sur: San Juan de AlicanteSureste: Mar Mediterráneo El municipio de El Campello cuenta con 23 km de costa, destacando la playa de Muchavista, que en realidad es la continuación de la Playa de San Juan, una playa que pertenece a Alicante pero que se extiende hacia El Campello. Además, hay una playa dentro del propio casco urbano de El Campello. Entre estas dos playas, desemboca el Río Monnegre, conocido como Río Seco en la Huerta de Alicante. Aunque normalmente no lleva agua, durante fuertes lluvias puede generar corrientes muy intensas, provocando riadas. En su litoral, son también muy conocidas la playa de la calle del Mar, situada en el paseo marítimo (en el casco urbano), las calas de los Baños de la Reina, en la Isleta, y las calas de la Coveta Fumà –núcleo de población del municipio de El Campello, con una población aprox. de 1060 hab. (2004) que sufre un importante desarrollo urbanístico desde hace algunos años–. La orografía de El Campello es llana en su parte sur, mientras que la zona norte del término viene condicionada por las estribaciones del Cabezón de Oro, siendo el Alto del Blanquinar el punto más elevado del término municipal, con 455 m s. n. m. [IW]