Calcula tu hipoteca
Compara ofertas de distintos bancos.
Carcedo de Burgos
OPORTUNIDAD EN MODÚBAR DE LA CUESTA
SUELO URBANO DE 1.084 metros cuadrados a 20 minutos de Burgos.
No cuenta con agua ni electricidad. La toma de agua pasa el río a los pies de la parcela.
Modúbar de la Cuesta es una localidad del municipio burgalés de Carcedo de Burgos. La iglesia está dedicada a San Cristóbal Mártir.
Las localidades limítrofes Confina con las siguientes localidades
Al norte con Carcedo de Burgos
Al sureste con Modúbar de San Cebrián y Los Ausines
Al suroeste con Revillarruz
Al oeste con Modúbar de la Emparedada
Al noroeste con Cardeñadijo
Así se describe a Modúbar de la Cuesta en el tomo XI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIXI.
Lugar con ayuntamiento en la provincia, Situado al pie y lado occidental de un cerro, donde reinan todos los vientos, siendo un clima sano, Cuenta con 10 casas, una iglesia parroquial (San Cristóbal), y un cementerio; el culto de aquella está servido por un cura y un sacristán. El término confina con los de Carcedo, Modubar de San Cebrián y Modúbar de la Emparedada. Su terreno en parte es de buena y en parte es de mala calidad, estando surcado por un arroyo de curso perenne que va a desaguar en el río Ausín, en el término de Saldaña. Caminos los del pueblo a pueblo, Correos la correspondencia se recibe en Burgos por los mismos particulares. Producciones: trigo, cebada, avena, legumbres, patatas y algunas frutas; ganado lanar, caza de perdices, liebres y conejos, y pesca de cangrejos en el expresado arroyo. Industrial la agrícola.
En cuanto a la cultura cabe destacar la iglesia de San Cristóbal. Su estilo se encuentra entre el barroco y el neoclásico. Entro los elementos barrocos encontramos en el retablo canecillos, rocales, motivos vegetales, hornacinas aveneradas y columnas meramente decorativas sin función sustentante. En cuanto a los elementos del neoclasicismo encontramos las decoraciones en marmoleados y los jaspes.
Iglesia Asunción de Nuestra Señora
Puente
Se encuentra situado al este del pueblo, donde confluye el tramo final del cauce molinar. Se trata de un puente de dos ojos construido de piedra.
Ruta de los andasusos
Por la BU-801 desde Burgos por el Paseo de los Pisones o desde el parque de Fuentes Blancas, también en Burgos, por la BU-800, después de pasar por Cardeñajimeno. El inicio se encuentra a la salida del pueblo en dirección a Modúbar de San Cibrián. A través de los caminos y umbrías de los montes de Carcedo de Burgos el visitante se adentra en el Robledal del Berzal, un bosque de roble quejigo donde pueden observar algunos árboles centenarios. El origen toponímico de Carcedo de Burgos hace referencia a los extensos bosques de robles que se encontraron los primeros pobladores altomedievales. Cuando se deja atrás el bosque el sendero se introduce en la comarca de los Modúbares, caracterizada por poseer un paisaje modelado por cerros de aspecto redondeado o enormes pellos de tierra. Pasando por uno de los tres pueblos, Modúbar de la Cuesta. Si se observan los robles de mayor tamaño se podrá ver que están podados a horca y pendón, lo que pone de manifiesto que el robledal estuvo adehesado y que había un profundo conocimiento del monte u se practicaba una buena gestión. En primavera pueden verse campos cubiertos de amapolas, una flor cuyo ciclo de vida se adapta a la mayoría de los cultivos de cereal. Su semilla se utiliza, tostadas, como condimento o en repostería, y también tienen efectos ligeramente sedantes sobre el sistema nervioso.
¿Quieres hacer un tour real por la parcela? No dudes en ponerse en contacto con nosotros le atenderemos encantados en calle Guardia Civil 1, ENTREPLANTA
Tipo de inmueble
Compara ofertas de distintos bancos.
Elige la Fibra que mejor se adapte a ti.
Ahorra un 30% en un servicio 5 estrellas.
Cuéntanos qué has visto para poder corregirlo.