Un lujo es vivir en zona rural, pero con todos los servicios a mano, en un idílico pueblo de la alpujarra, con su típica casa, pero con el extra de tener un inmenso jardín en el que disfrutar de la naturaleza y las vistas, una piscina para disfrutarla los meses de verano...
Qué más te cuento... Con más de 260 metros, imagina lo que tienes y lo que puedes hacer.
Tres dormitorios en planta baja, con un baño y un trastero-alacena-almacén
Planta primera con dormitorio tipo suite, dos dormitorios más, salón inmenso en dos ambientes, distribuidor, baño y salida directa al jardín... y no un jardín cualquiera, un inmenso jardín consolidado con piscina... Mejor que lo veas.
Y, además, tienes la opción de comprar un garaje en el centro del pueblo, a 1 minuto andando de la casa.
Si eso no es calidad de vida, cuéntame lo que es.
Preguntas frecuentes sobre la compra de chalets en Pórtugos
Según la información publicada en el portal Fotocasa para julio de 2024, el precio medio de las casas-chalet en Pórtugos es de 150.273 euros.
Las casas-chalet en Pórtugos suelen tener entre 3 y 4 dormitorios, con una superficie promedio de 150 a 200 metros cuadrados. Muchas cuentan con jardín privado y piscina, y se ubican en zonas residenciales tranquilas y bien conectadas.
Algunos de los principales factores a considerar son la ubicación, el estado de conservación, la antigüedad de la propiedad, el tamaño y distribución de los espacios, así como la presencia de áreas exteriores como jardín o terraza. También es importante tener en cuenta los costes de mantenimiento y los servicios disponibles en la zona.
Vivir en una casa-chalet en Pórtugos permite disfrutar de más espacio y privacidad en comparación con un piso o apartamento. Además, estas propiedades suelen ofrecer mejores vistas y un entorno más tranquilo y relajado, sin perder la cercanía a los servicios y las vías de comunicación.
En los últimos años, el mercado de casas-chalet en Pórtugos ha experimentado un crecimiento moderado pero constante. La demanda de este tipo de propiedades ha aumentado, especialmente entre familias y personas que buscan una mayor calidad de vida en un entorno más residencial y con mejores espacios exteriores.