Las propiedades en cuestión son dos casas de piedra que requieren rehabilitación, con un total de 1.000 m² construidos y 220 m² de jardín. Ambas viviendas cuentan con estructuras de piedra sólida, representando la arquitectura tradicional de la zona. Es necesario renovar los tejados para garantizar la habitabilidad y conservación de las edificaciones. Además, disponen de cuadras y almacenes que ofrecen múltiples posibilidades para su uso, como la creación de espacios de almacenamiento, talleres o incluso áreas de ocio.
La rehabilitación de estas propiedades ofrece la oportunidad de combinar la tradición arquitectónica con las comodidades modernas, creando un hogar único en un entorno privilegiado.
En resumen, estas casas en Matallana de Torío representan una excelente oportunidad para quienes buscan un proyecto de rehabilitación en una región que ofrece servicios completos, belleza natural y un rico patrimonio cultural.
Preguntas frecuentes sobre la compra de chalets en Matallana de Torío
Según la información publicada en el portal Fotocasa para julio de 2024, el precio medio de las casas-chalet en Matallana de Torío es de 143375 euros.
Las casas-chalet en Matallana de Torío suelen tener entre 3 y 4 dormitorios, con una superficie media de 150 a 200 metros cuadrados. Muchas cuentan con jardín privado y garaje, y algunas incluso con piscina.
La demanda de casas-chalet en Matallana de Torío es bastante alta, especialmente entre familias que buscan una vivienda con más espacio y tranquilidad. La ubicación privilegiada del municipio, cerca de la naturaleza pero a la vez bien comunicado, lo hace un lugar muy atractivo para vivir.
Matallana de Torío es un municipio con un entorno natural privilegiado, con bellos paisajes y una gran variedad de actividades al aire libre. Además, cuenta con una buena infraestructura y servicios, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias que buscan una vivienda más espaciosa y con jardín.
El precio de las casas-chalet en Matallana de Torío puede variar en función de factores como la superficie, el número de dormitorios, la antigüedad de la construcción, la calidad de los acabados y la cercanía a zonas verdes o servicios. También influye la ubicación específica dentro del municipio.