Casa o xalet amb terrassa a San Isidro, Villariezo
Casa unifamiliar en VILLARIEZO en la comarca del Alfoz de Burgos y se sitúa a 8 km de la capital burgalesa. Por su término municipal pasa la autovía del Norte. Por el noroeste y suroeste se encuentra Arcos de la Llana, al Norte Villagonzalo Pedernales al Noroeste Burgos al Sur Arcos de la Llana y Sarracín y al Sureste Sarracín. VENTA DIRECTA O POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA A DOS AÑOS. Consulta condiciones. Nos adentramos en la casa unifamiliar, lo primero que encontramos son las escaleras que comunican con la terraza cubierta (obra hecha con posterioridad) y que da acceso a la vivienda. En la planta baja encontramos un amplio hall- distribuidor en donde de un vistazo podemos visualizar la planta a la izquierda del hall encontramos la cocina equipada y amplia donde se puede hacer vida y no ensuciar el resto de la casa. Seguimos adelante y encontramos el amplio salón con dos ambientes chimenea y con acceso a una terraza exterior. Seguimos adelante y encontramos el dormitorio de se encuentra en la planta baja y al lado de este el baño completo con bañera y ventana y al lado del baño las escaleras que comunican con la parte de abajo y al lado de estas las escaleras que comunican con la parte de arriba destinada al descanso. En la primera planta encontramos 3 habitaciones una de ellas con armarios empotrados y un baño con ventana y bañera y también un pequeño trastero con posibilidad de hacer vestidor. En la parte de abajo encontramos un merendero con asador que tiene acceso desde la calle, un aseo, el cuarto con el depósito para la calefacción y acceso al garaje. Rodeando a la casa se encuentra un precioso jardín con riego automático y una preciosa fuente de piedra. En cuanto al patrimonio cultural destacan monumentos se encuentra el puente sobre el río Ausín y la iglesia, en la que destaca el campanario y numerosos objetos de forja obra de Félix y Manuel Saiz. Iglesia de San Pedro Cátedra, Plaza Mayor y casa consistorial y el Parque de la Tinaja. En lo referente a la gastronomía destaca la localidad en los años 2005-2010 por la realización de los récords Guinness (morcilla más larga, queso más grande, tortilla de patatas más grande, recreación de la iglesia de chocolate y crucero de caramelo. En lo referente al deporte la localidad cuenta con el club deportivo de Bolo Burgalés más grande de la provincia a excepción del Club de Bolos del Plantío, con más de 50 federados. El Villariezo FC regenta la categoría 1 del Trofeo Diputación, cuenta con la participación desde 1998. Además, Villariezo cuenta con Consultorio médico; consulta médica los lunes, miércoles y viernes y con horario de enfermería lo viernes y con servicio de autobuses de lunes a sábado, telecentro de martes a viernes, campo de fútbol Polideportivo Municipal, Bolera Municipal y parques infantiles. Cuenta con diversas asociaciones como la de jubilados y pensionistas “EL CRUCERO”, asociación socio-cultural “LAS VIÑAS BLANCAS” y “PADRES DE VILLARIEZO” y la asociación cultural “EL CAMINO DE VILLARIEZO” Al sur de la ciudad de Burgos se encuentra la localidad de Villariezo, cuyo caserío se abriga en la hondonada que abre el río Ausines. La villa se extiende en la suave loma en la que se alza su Iglesia parroquial, posiblemente la cuarta construcción. La última del año 1797-1800, obra de Pedro y Juan de Hernaltes, de profesión canteros. En esta Iglesia se ven la torre y restos de la antigua construcción del Siglo XVI, obra de Juan de Escarza, cantero. Dentro de la Iglesia se ve el retablo mayor hecho en 1712 por Miguel del Barrio. Pero ese retablo no es exactamente como se ve ahora. La localidad lleva el nombre seguramente del jefe colonizador Iriezo De Asturias y Cantabria, también el PAÍS Vasco-Navarro, al darse cuenta de que mucha tierra al sur estaba libre, autorizados o no por sus señores, bajaron con sus carros y animales a poblar el sur. En el término de Villariezo encontramos lugres como Villatruedo, Villerolo, Villaolda y Villocles que se refieren a personas fundacionales sin duda (Todredo o Teodoredo, Auriolo, Oriolo, Oriol Olda, Odila, Ovéquez) Villadruedo fue el lugar más importante pues tuvo casas “casi tantas como Villariezo”. Allí hubo un monasterio que fue adscrito pronto al monasterio de San Pedro Cardeña. En la actualidad no se encuentra en el lugar, ni una sola piedra del poblado. Hacia 1960 se desenterraron allí dos sarcófagos con sendos enterrados. De todo no hay hoy restos. Se sabe que de este monasterio de Villatruedo salieron tres obispos. De Villerolo también hay alguna documentación, no en el Becerro Gótico de San Pedro Cardeña. En la Edad Media, los poseedores de esta tierra fueron principalmente: el Cabildo Caedralicio de Burgos y San Pedro de Cardeña. El Cabildo Catedralicio se consideraba “Señor de Villariezo” y en los primeros años de 1500 le dio al pueblo las “Ordenanzas” de la Villa. Los cargos y obras debían ser aprobadas por el Cabildo Catedralicio. En 1540 fue “señor de Villariezo” D. Gómez
- 4 habs ·
- 3 baños ·
- 188 m² ·
- Pàrquing