APARTAMENTO TIPO ESTUDIO JUNTO A PLAYA LARGA con bonitas vistas despejadas. Dispone de 36 m2 distribuidos en un sólo ambiente dónde encontramos la cocina, comedor con salida a la terraza con vistas al pinar y un baño con ducha. Totalmente reformado y en buen estado, listo para entrar a vivir. Orientación Oeste, luminoso y con sol de tardes. Se vende amueblado y equipado según reportaje. Dispone de aire acondicionado. Perfecto como segunda residencia por su proximidad a playas y zonas verdes. Edificio con ascensor, parking comunitario (sin plazas asignadas), conserje todo el año, finca con pocos gastos comunitarios. La propiedad se encuentra a pocos pasos de una parada de autobús con servicios regulares al centro de la población, Tarragona, Cambrils y aeropuerto de Bcn.
Comunidad con el agua incluida: 600€ año
IBI: 140€.
Preguntas frecuentes sobre la compra de estudios en Salou
Según la información publicada en el portal Fotocasa para julio de 2024, el precio medio de un estudio en Salou es de 93.064 euros.
Los estudios en Salou suelen ser compactos y bien aprovechados, con una superficie promedio de entre 30 y 45 metros cuadrados. Muchos cuentan con balcón o terraza, y están equipados con cocina, baño y una zona de estar y dormir integradas.
Vivir en un estudio en Salou puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una ubicación céntrica y cerca de la playa, a un precio más asequible que un apartamento de mayor tamaño. Además, los estudios suelen ser más fáciles de mantener y cuidar.
Las zonas más populares para adquirir un estudio en Salou suelen ser aquellas cercanas a la playa y al centro de la ciudad, como la zona del Paseo Marítimo y el Parque Mediterráneo. Estas áreas son muy codiciadas por su cercanía a los principales atractivos turísticos y la vida nocturna.
Al comprar un estudio en Salou, es importante considerar factores como la orientación del inmueble, la calidad de los materiales y acabados, la presencia de electrodomésticos y muebles, y la existencia de plazas de aparcamiento o trasteros. Además, es recomendable analizar el estado general del edificio y las comunidades de propietarios.