Finca rustica de 538 hectareas situada al este de la provincia de Albacete. Caracterisitcas: Finca con 168 hectareas de labor secano para cultivo de cereal como avena, trigo, cebada etc; las restantes 370 hectareas son de monte, la vegetaccion predominante en los terrenos esta formada por monte mixto de Pino Carrasco (Pinus halepensis) y encina (Quercus ilex), cuyo cortejo esta formado por un matorral de aliaga(Genista scorpius), romero (Rosmarinus officinalis), espato (Stipa tenaccisima), tomillo (Thymus vulgaris), entre otras especies, y en un estrato inferior donde abundan leguminosas y gramineas de menor estatura como el cervero (Bracbypodium retusun), etc., y que proporciona refugio y abundante cantidad de alimento a la fauna cinegetica en lo que se refiere a la alta proporcion de semillas de especies anuales y adventicias de otras familias integrantes de estos rodales, asi como de microfauna de insectos imprescinddibles en la dieta de los pollos de primera edad de perdiz roja. La finca tiene derechos de pac de 156 hectareas. La finca dispone de energia electrica mediante un motor abastecido por un deposito de gasoil de 2.000l instalado en agosto de 2002. no dispone de energia electrica mediante linea aerea de M.T.. Una de las viviendas de la finca dispone de enegia electrica, facilitada mediante placas solares. La finca es de secano, pero dispone de un pozo, con una bomba de extraccion con un motor. Este motor funciona con gasoil con un deposito de combustible de 1.000l. EDIFICACIONES: En la finca existen las siguientes edificaciones. Un almacen destinado a material agricola y el deposito de gasoil. Almacen 2 destinado a la maquinaria agricola. Cochera, destinada a vehiculos no agricolas. Vivienda de los empleados; vivienda bastante amplia, antigua casa principal de la finca. Dispone de 5 habitaciones, 1 baño y una cocina en la planta baja (dos chimeneas), mientras que en la parte superior se encuentra diafana: Esta vivienda dispone de placas solares para la energia electrica.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-