El castillo del Cardenal
Reformado tal y como era en su origen, tiene una gran historial de batallas, este castillo costero ha resistido la invasión de las tropas de Napoleón y las incursiones de los numerosos piratas, protegiendo el tráfico de la ruta veneciana en la Ría de Corcubión.
Es una península fortificada del SXVIII en la Ría de Corcubión, paso obligado al Finisterre fin del Camino de Santiago por la Costa.
El castillo tiene una superficie total aproximada de 50.000 metros cuadrados todos en plena naturaleza lindando con el mar y los bosques autóctonos. Construidos cerca de 2.700 metros y de estos 700 útiles aproximadamente, todo en una planta sin barreras arquitectónicas, techos abovedados salidas independientes y vistas al mar desde toda la propiedad y desde todas las estancias, a los montes del Pindo (Olimpo Celta), y a poblaciones costeras, distribuidos en 9 estancias de las cuales actualmente están repartidos de la siguiente forma:
Dos suites, una de ellas doble, otros dos dormitorios, dos salones uno de ellos con chimenea monumental (tipo lareira), cocina con chimenea, bodega y cuarto de lavado y plancha, taller y gimnasio.
La propiedad se encuentra totalmente amueblada con muebles de época y electrodomésticos.
Cuatro Jardines interiores, pozo y manantiales de gran caudal.
Agua de la traída del pueblo, calefacción central y linea de luz privada.
Acceso por escaleras al mar y dos calas en la finca y cueva.
Teléfono, WIFI, cobertura telefonía móvil y central de alarma sin hilos.
También hay garaje leñera y porche cubierto actualmente destinado para
los perros de guarda.
El castillo está situado a 12 km de Finisterre
Por la orografía del terreno sería factible la creación de un
helipuerto y algún amarre en costa.
Llegir descripció completa